Reinas y rebeldes: Nefertiti

Reinas y rebeldes: Nefertiti

Como ya me pasó el año pasado con la colección Poderosas de RBA colecciones, esta vez estoy en ese punto de querer devorar todas las historias que traiga Reinas y Rebeldes, y esta vez ha sido el turno de Nefertiti.

Me encanta que exista una colección que saque a la luz la historia de estas mujeres, porque sin duda son vidas terriblemente interesantes de las que sabemos más bien poco: se han convertido en una imagen plana de su vida, olvidándose cómo fueron en realidad, las luces y las sombras que las acompañaban.

Y en esta ocasión es el turno de Reinas y rebeldes: Nefertiti, la historia de una mujer que ubicamos por el busto que queda de ella, pero de la que poco sabemos actualmente.

Mi opinión sobre Reinas y rebeldes: Nefertiti

 

Cuando pienso en Nefertiti me viene a la mente una canción infantil que me enseñaron en la escuela: «Ramsés buscaba esposa, Nefertiti era diosa. Qué bien, que coincidencia, ya tengo diosa y esposa».

Esta canción, con sus incongruencias y errores históricos, ha sido mi mayor contacto con la historia real de Nefertiti. Y es que incluso cuando me enseñaron en el colegio que hubo una época en el Antiguo Egipto donde se adoró a un solo dios en vez de a los choporrocientos que tenían, nadie me explicó que Nefertiti era la esposa del faraón de esa época, y que juntos impulsaron este gran cambio.

Solo con eso ya es muy notable lo olvidada que ha sido esta faraona, cuando realmente fue una mujer impresionante y con mucho poder en su época, y una de las faraonas más importantes y recordadas que han reinado en el Antiguo Egipto.

Por esa razón Reinas y rebeldes: Nefertiti se me ha hecho una historia terriblemente interesante, con la que poder conocer mucho más la figura de esta mujer tan imponente.

Aun así, se nota que es una mujer de la que se ha perdido mucha información. No hay tanto de donde rascar, como sí ocurre con otras protagonistas de esta colección que tienen su vida muy bien documentada; esto hace que gran parte de los vacíos de su vida se llenen con momentos típicos y costumbristas del Antiguo Egipto, haciendo que el libro nos sirva para tener un prisma muy general de las costumbres de la época.

Es una pena, pero estoy segura de que la vida de Nefertiti se seguirá investigando y se conseguirá sacar más a la luz datos sobre una mujer tan interesante como fue esta faraona.

Dicho esto, os recomiendo ampliamente que leáis la colección de Reinas y rebeldes, aunque sea tomos sueltos. De verdad que es terriblemente interesante todo lo que cuentan, y estoy muy enganchada a todas las historias que están sacando.

No sé cuándo pararé de comprarme estos libros, pero sin duda todavía me queda un tiempo más de ir cada semana al kiosko para ver qué historia viene a continuación y la vida de qué mujer voy a poder conocer en mayor profundidad gracias a la colección de RBA Colecciones.

¿Conoces la vida de Nefertiti?

3.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.