Reinas y rebeldes: Sissí

Reinas y Rebeldes: Sissí

Creo que lo único que conocía de Sissí eran esas famosas películas antiguas de Sissí emperatriz, donde vemos plasmada su vida de una forma terriblemente endulzada, con una historia de amor digna de la época.

No es de extrañar que toda una generación creciese queriendo ser tan guapa como Sissí, con una historia tan romántica como la suya… Y que esto haya hecho que Reinas y rebeldes: Sissí haya sido uno de los libros de la colección que más difícil se me ha hecho de encontrar.

Pero, ¿fue la vida de la emperatriz de Austria tan bonita como la pintan? ¿Qué es verdad y qué es mentira?

Mi opinión sobre Reinas y rebeldes: Sissí

 

Reinas y rebeldes: Sissí pone en esta ocasión el punto de mira en Isabel, la emperatriz de Austria que se convirtió en emperatriz sin quererlo y sin saber el peso que le acarreaba el encaprichamiento de un emperador que, aunque destinado a casarse con su hermana mayor, quiso que ella fuese su mujer.

El libro introduce otra forma de ver esta historia, alejada de esas películas que tanto daño hicieron y tanto romantizaron la figura de la emperatriz. Y es que se la recuerda como alguien inocente y muy bella, pero todo se queda ahí sin investigar más sobre su figura.

Isabel fue una emperatriz que no quiso reinar nunca, que fue apartada de sus hijos, que tenía unas ideas demasiado liberales para su época y que prefería estar viajando por el mundo a someterse al yugo de la corte vienesa.

Una mujer sin duda muy interesante, que hace que el libro de Reinas y rebeldes: Sissí lo haya devorado en una sola tarde solo por saber qué hizo esta mujer para conseguir esa libertad que le arrebataron sin darse cuenta y sin poder realmente opinar o discernir sobre ello.

Sin duda, para todas las personas que comprasen este libro por el recuerdo de las películas de su infancia ver la realidad de la protagonista debe de haber sido todo un choque, y uno muy inesperado; aun así, creo que es necesario leer libros así para darnos cuenta de cómo la historia se ha contado una y otra vez como unos cuantos han querido, sin tener en cuenta la realidad y todos los matices que la componen.

Agradezco sinceramente la obra que está haciendo RBA Colecciones con esta colección. Tanto el año pasado con Poderosas como en esta ocasión con Reinas y rebeldes, nos encontramos ante una historias que hacen un poco de honor a estas mujeres que la historia ha tratado terriblemente mal.

Os recomiendo que les deis una oportunidad a estos libros: son terriblemente adictivos, están muy bien contados y sin duda te hacen conocer de lleno cada una de las vidas que te muestran.

Son de esas obras perennes que merece la pena leer en algún momento, y estoy segura de que todavía me quedan muchos libros de esta colección por leer y conocer hasta poder sentir que ya conozco un poco mejor la verdadera historia de todas estas mujeres.

¿Te sabes la verdadera historia de Sissí?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.