Reminiscencia: Dualidad presente

Publicado el Por Isabel Robleda
Cartel de Reminiscencia

Después de ver la película de Reminiscencia se me quedó esa extraña sensación de no saber muy bien qué acababa de ver. Enganchada a medias a la trama, y con ganas de ver a dónde nos desembocaba, lo cierto es que incluso a día de hoy sigo asimilando lo que he visto y si me ha gustado.

Mi opinión sobre la película de Reminiscencia

Reminiscencia es un film con una temática interesante que nos lleva a un Miami del futuro que ha sido inundado por el agua. Aun así, la vida sigue en la ciudad y la gente se ha acostumbrado a moverse de noche y entre las aguas.

En este ambiente es Nick (Hugh Jackman) quien hace dinero en la ciudad junto a su socia haciendo que la gente vuelva a revivir ciertos recuerdos. Un negocio que parece que les va bien, pero del que dejará de centrarse cuando conozca a Mae (Rebecca Ferguson), una mujer que le roba el corazón desde el minuto uno.

Después de unos meses idílicos, su novia desaparecerá sin dejar ni una carta de despededida. Desde entonces, obsesionado por completo con qué puede haber pasado por mucho que todo el mundo le diga que pase página, el protagonista empezará a revivir una y otra vez los momentos juntos buscando alguna pista de qué puede haber pasado.

De esta forma es cómo Reminiscencia, de una forma tremendamente lenta que te deja con la sensación de no saber qué va a pasar a continuación, o si va a pasar algo realmente, nos muestra la investigación de este Romeo que parece ser mucho más intensa de lo que podría parecer en un primer momento.

Todo esto hace que Reminiscencia se convierta en un film que combina la ciencia ficción y un tono detectivesco, pero juntado con un aire lento donde la acción ocurre pero parece que no ocurre.

Es precisamente esto lo que hace que el film me haya dejado con sentimientos muy encontrados. Por una parte, se puede tachar de aburrida, pero por otra la trama acaba siendo mucho más profunda de lo que parece en sus inicios. Y eso te deja sin saber muy bien qué sentir con toda la película en general.

Aun así, ese ritmo lento juega en su contra por completo, porque fueron muchos los momentos en los que quise desconectar del film y dejarlo a medias. Eso sí, no me arrepentí de haberla visto hasta el final y ver cómo acaba.

Siento que su mayor problema es que es una trama mucho mejor para una serie que para un film. Intentar resumirlo todo, y mantener el ritmo, hace que pierda cierta esencia. Si se hubiese hecho serie estoy segura de que sería muchísimo más interesante y se podría explotar mucho mejor la trama.

Quizás cuando pase más tiempo defina más que me ha parecido, pero sinceramente esa dualidad sigue tan presente sobre Reminiscencia que no puedo decir otra cosa más que la veáis y decidáis por vosotros mismos.

¿Has visto la película de Reminiscencia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.