
Hay libros que no me canso de leer, por mucho que el tiempo pase y cambie mi forma de pensar. Eso me pasa con La ridícula idea de no volver a verte, un libro que mezcla lo autobiográfico con el ensayo para crear una novela de lo más interesante.
Debo admitir que cuando empecé este libro por primera vez esperaba una historia de amor empalagosa y aburrida, por lo que no tenía ganas de leerlo y comencé desganada. Por eso me sorprendió tanto cómo aquel pequeño libro de no más de doscientas páginas consiguió absorberme totalmente, de una manera gratamente inesperada. Y eso me sigue pasando incluso después de haberlo leído tres veces.
La ridícula idea de no volver a verte: entre lo autobiográfico y el ensayo
El libro nos cuenta la vida de Marie Curie, pero quien narra la historia es Rosa Montero, de tal manera que ambas mujeres parecen fundirse en una sola y nos muestran que al fin y al cabo todos nos parecemos más de lo que a simple vista parece; todos sufrimos igual la muerte de un ser querido, todos compartimos los mismos sentimientos que nos hacen humanos.
La obra muestra unas reflexiones excelentes sobre la vida en general, reflexiones con las que absolutamente todos nos sentimos identificados pero quizás en mayor cantidad las mujeres (al ser las protagonistas estas dos grandes mujeres tan diferentes y parecidas a la vez).
Eso sí, admito que no con todas las reflexiones estoy de acuerdo. Algo que también es normal, porque seguramente la primera vez que leí La ridícula idea de no volver a verte tenía una forma de pensar diferente que todavía estaba formándose (sobre todo si contamos que fue hace unos 5 años).
Y espero que, si vuelvo a leer esta obra 5 años más tarde, mi forma de verla también haya cambiado y no se parezca a la de ahora. En eso consiste evolucionar y aprender, ¿no?
Esto no quita que siga pareciéndome a día de hoy una reflexión preciosa sobre la vida usando las experiencias de la autora y de Marie Curie para hacerlo; simplemente hay cosas con las que ya no conecto de la misma forma.
Durante la lectura sientes que conoces de una manera más íntima la vida de Madame Curie (yo realmente sabía bastante poco de su vida), siendo sorprendente como una mujer en apariencia tan fría y que se dedicaba totalmente a la ciencia es capaz de escribir un diario tan emotivo con el que admito que lloré como hacía tiempo que no lloraba la primera vez que lo leí.
Casi sentí que Rosa Montero nos había preparado durante un largo camino para dejarnos con ese postre agridulce al final. Rosa Montero decide reflexionar primero y luego dejarnos el diario de Marie Curie para que nos empapemos de sus palabras, pero seguramente sin esas reflexiones el diario de Marie Curie no hubiese producido tanto efecto en mí.
La ridícula idea de no volver a verte está narrada de una manera tan íntima y personal que, cuando finalmente conocí a Rosa Montero en una charla que dio en Alicante, casi parecía como si me encontrase cara a cara con una vieja amiga por correspondencia. Rosa Montero era exactamente como me había imaginado, su manera de ver el mundo estaba plasmada con exactitud entre esas páginas.
Su manera de escribir, ligera y cercana, la convierten en una de las mejores autoras españolas de nuestros tiempos.
Puedes comprar La ridícula idea de no volver a verte en Amazon.