Ruina y ascenso: Buen final de la trilogía

Libro Ruina y Ascenso

Finalmente llego al último libro de la trilogía de Sombra y Hueso: Ruina y Ascenso. Después de haber seguido las aventuras y desventuras de Alina y su grupo, tenía ganas por fin de saber qué pasaría.

Y lo cierto es que nos encontramos ante un muy buen cierre que, aunque se hace un poco más pesado que los dos anteriores, sabe mantenernos intrigados hasta el final y con ganas de saber cómo va a acabar esta historia.

Mi opinión sobre Ruina y Ascenso

 

En Ruina y Ascenso nos encontramos a una Alina desgastada y escondida bajo tierra, controlada por el Apparat y «resignándose» a ser una Santa. O eso parece en un primer momento, porque tras un tiempo ella y su grupo volverá a sacar toda su fuerza para destruir al Oscuro.

Así comienza una historia que se desarrolla en un primer momento en esa Catedral Blanca pero que nos llevará a muchos puntos del mapa de este fantástico mundo.

Todo con un objetivo claro: encontrar el tercer amplificador para dar la vuelta a las tornas y hacer posible que la luz gane a la oscuridad.

De esta forma Ruina y Ascenso se desarrolla en una trama donde se nota que los personajes ya están desgastados, que están deseando que todo llegue a su fin; después de tanta guerra y tanto dolor, no estamos ante los mismos protagonistas que al principio.

Durante esta trilogía han vivido una profunda evolución, y los sucesos que han ocurrido anteriormente y en este último libro hace que cambien claramente como personas.

Aun así, tengo que decir que esta tercera entrega se me ha hecho un poco más pesada que las anteriores. En parte creo que se debe a que aquí ya no aparece el Pequeño Palacio, y por tanto no están las intrigas que ocurrían en el mismo.

Sí nos encontraremos ese tono palaciego con la presencia de Nikolai, pero este momento es tan escaso que casi todo el libro se desarrolla entre ese juego entre escondite y pilla pilla que tienen Alina y el Oscuro.

Además, sinceramente se me hizo extremadamente pesada la parte de la Catedral Blanca. No ocupa tanto como parece, pero el libro empieza tan pesado – literalmente bajo tierra -, que hace que cueste engancharse al principio.

Aun así, he disfrutado de esta tercera parte de Sombra y Hueso. Sin duda, el Grishaverso me resulta de lo más interesante y tengo muchas ganas de leer el resto de historias que hay actualmente.

De nuevo, os recomiendo ampliamente que le deis una oportunidad a esta trilogía. No me extraña que Netflix haya decidido hacer su propia adaptación, y es que nos encontramos ante una de las mejores historias de fantasía que he leído en los últimos años.

Echaré de menos sumergirme un poquito más en la historia de Alina, Mal y el Oscuro, aunque supongo que serán un tanto secundarios en los otros libros que hay del Grishaverso.

Tengo ganas de ver qué más puede ofrecer todo este mundo. De momento, esta historia me ha convencido por completo.

Puedes comprar Ruina y Ascenso en Amazon.

¿Has leído Ruina y Ascenso?

3.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.