
La primera vez que salió la serie de Good Omens vi veinte minutos del primer capítulo en español y me costó mucho seguir al ritmo con el doblaje que tenía puesto. Meses más tarde, en cambio, la he visto en inglés: el resultado ha sido que me ha encantado.
Es curioso cómo el doblaje puede hacer que una serie te encante o la odies, pero siento que esto es lo que me ha pasado al ver los seis capítulos disponibles en Amazon Prime.
Mi opinión sobre la serie de Good Omens
La verdad es que me alegro de haber visto la serie de Good Omens en inglés, y he disfrutado mucho de esta historia que me ha trasladado a ese libro de Neil Gailman y Terry Pratchet que leí hace unos años y que me dejó un regusto interesante al leerlo.
La serie de Good Omens nos pone en la piel de un ángel y un demonio que se han acostumbrado a vivir en la Tierra y están la mar de a gusto. Por esa razón, cuando las autoridades demoniacas y celestiales cuentan que quedan once años para el fin del mundo, Crowley y Azirafel deciden unirse para evitar que ese mundo se vaya al garete.
De esta forma se desarrolla una serie con un gran humor inglés que mezcla el apocalipsis cristiano con la parodia para dar seis capítulos deliciosos que se acompañan de un elenco de gran calidad que hace que, en general, los capítulos se disfruten en gran medida.
Lo cierto es que la serie de Good Omens es de aquellas que o te gustan u odias, y eso es todavía más probable al tocar un tema como es el cristianismo. Todos sabemos que parodiar el cristianismo hay ciertas personas que no se lo toman muy bien y, por lo que veo, esto paso con la serie.
A mi personalmente me ha gustado mucho, bastante más de lo que me esperaba. Es una serie muy bien hecha, con una historia de lo más desarrollada y con tramas que se entrelazan entre sí.
Sin duda, el mayor peso de esta serie es la relación entre Azirafel y Crowley. No es solo por la actuación de ambos, que plasma muy bien la relación entre ellos, sino por la relación en sí.
Porque la relación entre el ángel y el demonio es lo mas bromance que he visto en mucho tiempo, y lo cierto es que se empatiza mucho con la extraña relación que se forma entre ambos.
Incluso la parte de cómo se formó su relación es de los capítulos más interesantes de la serie de Good Omens, lo que demuestra el enorme peso que tiene esta relación en la serie.
Sin duda, una de las cosas que más me ha gustado es precisamente cómo se plasma esta relación.
En general, recomiendo ver la serie de Good Omens. Aun así, sí os recomiendo verla en el doblaje original, ya que gana mucho más. Una historia diferente, divertida y muy bien llevada que además se hace ligera de ver.