Siddharta

Publicado el Por Isabel Robleda
Siddharta

Tengo ciertos sentimientos encontrados cuando veo un libro escrito por occidentales que ahonda en las creencias orientales, sobre todo por la falta de referentes orientales que distan en europa. Pero lo cierto es que Herman Hesse es Premio Nobel y Siddharta de esas novelas que hay que leer una vez en la vida, por lo que no podía no leerlo.

Mi opinión sobre Siddharta

Siddharta nos cuenta la historia de un joven con este nombre que busca su camino hacia la santidad, hacia alejarse del Yo y buscar su espacio con el Todo en la vida.

A través de los capítulos el personaje ahonda en las diferentes formas de acercarse al mismo, a todo lo que va probando en la vida y las cosas que va aprendiendo de lo mismo.

De esta forma, a través del aprendizaje y desarrollo del personaje, Siddharta ahonda en la disciplina oriental y sus vertientes, incluida la Budista.

Todo esto hace que sea una mezcla entre filosofía, religión y autoayuda. Una reflexión sobre la vida que no pierde su esencia a pesar del paso del tiempo, y que hace que generaciones y generaciones de personas sigamos quedándonos con profundas reflexiones cada vez que leemos este libro.

No es la primera vez que tanteo la sabiduría oriental, con la que comparto muchas cosas, pero es cierto que este libro deja muchas perlas la mar de interesantes de leer. No me extraña que Hesse sea uno de los grandes de la literatura.

Aun así, lo que más me ha dejado Siddharta son las ganas de conocer más autores orientales, salir de la caja occidental y ver la filosofía desde sus propias manos. Y, sin duda, es algo que quiero hacer.

¿Has leído Siddharta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.