Spider-Man: Un nuevo universo

Crítica de Spider-Man: Un nuevo universo

Las expectativas con Spider-Man: Un nuevo universo estaban altas. Que si «es la mejor película de Spider-Man hasta el momento», que si ha ganado un Globo de Oro y está nominada a los Óscar… Obviamente, había muchas ganas de verla.

Y por fin he tenido la oportunidad de ver esta maravilla de la animación que se disfruta desde el minuto uno. Porque sí, tienen razón todos los que dicen que es muy buena; por esta vez me subo al mismo carro, aunque ya sabía que esto iba a pasar.

Mi opinión sobre Spider-Man: Un nuevo universo

Spider-Man: Un nuevo universo pone el punto de mira en un Spider-Man que ya llevaba dando caña en los cómics desde hace unos años: Miles Morales. El sustituto de Peter Parker dio mucho de qué hablar en su momento, pero su fuerza ha sido tal que míralo, incluso su película como protagonista parece estar superando a todas las de su antecesor.

En esta película veremos sus inicios. Y es que Miles Morales tiene la suerte de estrenarse como Spider-Man pudiéndose entrenar y aprender del resto de personajes araña que circulan por otros universos, y sobre todo de Peter Parker (aunque sea una versión demacrada al que la vida le ha pasado factura).

Diría que el film sobre todo se apoya en dos factores principales: en una calidad de la animación sorprendente y en una mezcla de personajes araña que se combinan muy bien entre sí. Y estas dos cosas se aderezan con un humor que no cansa ni se hace pesado, y que sabe estar ahí en el momento oportuno.

Porque una de las cosas que Spider-Man: Un nuevo universo sabe hacer muy bien es ganar cercanía con el espectador. Los superhéroes son humanos, al fin y al cabo, y como tal cometen errores, se divorcian y tienen miedo de saltar al vacío.

Miles Morales en Spider-Man: Un nuevo universo

Es precisamente la combinación entre ambas partes (la más humana y la más heroica) la que da para más toque de comedia. Porque es inevitablemente gracioso pensar que Spider-Man pueda sacar un single navideño o que ha engordado de comer pizza.

Pero lo mejor sin duda es ver a un equipo tan completo de personas araña luchando juntas a la vez. Todas esas versiones de uno de los superhéroes más famosos de Marvel están ahí a la vez, y podemos disfrutar como críos viendo a tantos Spidey zurrando a los malos y combinando sus habilidades.

Sin duda, otra de las cosas que más me han gustado de Spider-Man: Un nuevo universo es la animación que tiene. La combinación de colores, y ese estilo que hace que sintamos en ciertas ocasiones que estamos leyendo un cómic, es perfecto para que nos metamos de lleno en la historia de Miles Morales y el resto de Spider-Man.

Aquí viene el único pero que puedo decir de todo el film: llegan a hacerse un tanto pesados con el «Empecemos de nuevo: soy Spider-Man y esta es mi bla bla bla» para resumir la vida de cada personaje en unos pocos minutos y de forma graciosa.

Opinión sobre Spider-Man: Un nuevo universo

La idea funciona las dos primeras veces… Luego ya no. En esto me recuerda a ese momento en Escuadrón Suicida que deciden usar lo mismo una y otra vez para presentar a todos los personajes (y de verdad que que horror que me recuerde a eso, con lo mala que es Escuadrón Suicida).

Este es el único gag que llega a gastarse en todo el film, porque por lo demás toda la película está fetén. Se disfruta de ella por completo, y dan ganas de conocer más de cerca a Miles Morales. Estoy deseando ver más aventuras suyas en la gran pantalla.

¿Sabías que Sara Pichelli es la cocreadora de Miles Morales?

¡No te pierdas la entrevista realizada en Héroes Comic Con

y deja tu opinión en las redes!

5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.