Spiderman: Homecoming – Por fin me pongo al día

Cartel de Spiderman Homecoming

Voy a admitir algo aquí y ahora: me gusta mucho Marvel pero, por lo que sea, siempre me da pereza empezar a ver las películas de Spiderman. Eso ha hecho que tarde mucho, mucho tiempo, en ver Spiderman: Homecoming.

Y admito que su visionado se debe a que, por fin, se ha estrenado Spiderman: No way home. Y es posible que sea la primera película de Spiderman de la historia que me llama la atención de primeras.

¿Que por qué me pasa esto? Yo tampoco lo entiendo… No es que Spiderman me caiga mal, más bien todo lo contrario… Creo que es más una especie de aracnofobia reflejada en que todo lo que tiene que ver con este hombre araña me da más pereza de lo que debería, por mucho que internamente sienta que me va a gustar mucho.

Entonces, ¿qué ha pasado Spiderman: Homecoming? ¿Ha aumentado mi aracnofobia o más bien la ha disipado? Precisamente eso vamos a ver en este artículo.

Mi opinión sobre Spiderman: Homecoming

 

Spiderman: Homecoming es la primera película de Tom Holland como Spiderman. Nos traslada a los hechos acontecidos después de Civil War, cuando Tony Stark apadrina a Peter Parker después de ver su potencial para convertirse en un futuro Vengador.

Por tanto, en este film vemos a un Peter Parker que ya es muy consciente de sus poderes, que ya ha tenido sus momentos de fama y que ahora vuelve a su vida normal con un único deber mandado por Tony Stark: seguir aprendiendo pero sin liarla mucho.

Y, como se podía esperar, ocurre todo lo contrario. Porque en este film vemos al primer villano propio de Spiderman, que es El Buitre. Me gusta que sea un personaje como este, en vez de tirar a otros un poco más típicos del superhéroe.

En resumen, Spiderman: Homecoming tiene todo lo necesario para ser una película palomitera de lo más entretenida, y sin duda cumple las expectativas con creces.

Así que sí, este film ha conseguido que pierda mi aracnofobia y que decida acercarme a las películas de Spiderman desde otro ámbito. No dudo que próximamente veré las demás, después de tanto tiempo en standby.

Dicho esto, tengo que decir que lo mejor de esta nueva generación Spiderman es la relación entre este superhéroe y Tony Stark. Me encanta cómo la han mezclado, y me ha gustado mucho verles de nuevo en acción, ya que mi último recuerdo es el que todos ya sabemos y todavía no superamos…

Por tanto, me parece que Spiderman: Homecoming es una buena forma de empezar con las películas propias de este superhéroe. Me quedan pendientes Far from home y No way home, pero estoy segura de que me van a gustar mucho.

Admito que me arrepiento de no haberles dado una oportunidad antes pero, como todo llega cuando tiene que llegar, lo importante es que he aprendido de mi error y seguro que ahora también le daré una oportunidad a otros superhéroes y veré todo con otros ojos.

Como suele decirse, más vale tarde que nunca.

¿Te gustan las películas de Spiderman?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.