Spirit El corcel indomable: Una oda a la naturaleza

Crítica de Spirit: El corcel indomable

Me cuesta mucho hacer críticas y analizar películas que han sido claves en mi infancia; films con los que he crecido y de los que guardo muy buenos recuerdos. Eso es lo malo de empeñarte en hacer críticas de todo, que luego ves Spirit: El corcel indomable y lo único que quieres es no tener que decir nada malo de ella.

Pero Spirit: El corcel indomable es de esas películas que puedes ver una y mil veces, de las que da igual el tiempo que pase porque ta va a seguir gustando. Y está claro que no todo es perfecto en el film, pero sin duda sigue siendo una delicia verla.

¿Por qué sigue mereciendo la pena ver Spirit: El corcel indomable?

Empezaré con lo malo, que es muy poco, para luego centrarme en todo lo bueno que tiene esta película. Lo único que a día de hoy se me hace raro son los humanos que aparecen en la historia: mientras que los caballos están genialmente hechos, los humanos parecen hechos con prisas, como si no fueran importantes en la historia.

El problema es que sí lo son, sobre todo ese indio amigo de Spirit y de Lluvia. Y, para ser un personaje que aparece tanto en la historia, da un poco de mal rollo ver cómo está hecho; es más, hay un momento donde Spirit y él se miran a los ojos y ni siquiera se han molestado en hacerle pupilas, algo que destaca muchísimo cuando ves la expresividad de Spirit en su mirada.

Humanos en Spirit: El corcel indomable

Pero ya está, dicho esto paso a centrarme en todo lo bueno que tiene Spirit, que es mucho. Porque Spirit es una película que no sólo tiene una trama muy importante, sino que encima tiene unas canciones que han quedado para el recuerdo.

A día de hoy tengo temporadas donde me da por escuchar las canciones y la banda sonora de Spirit. Porque son motivadoras, y se nota que tienen detrás a Bryan Adams y a Hans Zimmer.

Y, aunque en castellano no tenemos a Bryan Adams cantándonos con puro sentimiento, el doblaje y las versiones no son nada malas, consiguiendo que la letra se te pegue durante tres días.

Sólo de escribir esta crítica ya me entran ganas de ponerme las canciones de Spirit: El corcel indomable de fondo, y no niego que es muy probable que lo haga.

Pero el film no sólo tiene esto, sino que además nos cuenta una historia bastante actual a nivel ecológico y naturalista. Porque Spirit nos muestra la vida de esos animales que vivían felizmente en libertad, hasta que tuvieron la mala suerte de encontrarse cara a cara con los humanos y tuvieron que hacer todo lo posible por conservarla.

Canciones en Spirit

Pero no vemos sólo lo que ocurre con esos caballos salvajes, también vemos lo que ocurre con esos indios invadidos de golpe por hombres que querían cambiar su mundo por completo.

Todo esto demuestra que Spirit: El corcel indomable tiene un claro mensaje humanista que aprovecha un hecho histórico para hablarnos de cómo el ser humano tiene tendencia a cagarla sin pensar demasiado en las consecuencias.

Y, aunque mirando la historia te das cuenta de que todo no acabó tan bonito, Spirit se apoya en la fe en la humanidad y nos deja un mensaje final que ha ayudado a convertir este film en una de las películas que más poso han dejado en más de una generación.

¿Qué película marcó tu infancia?

3.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Un comentario sobre “Spirit El corcel indomable: Una oda a la naturaleza”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.