
Hace ya mucho tiempo que el juego Spoilers apareció en escena, pero lo que no me imaginaba era que existiese más de una versión. Por esa razón, al descubrir que la que yo tenía era Spoilers: Popcorn Edition la verdad es que me llevé una sorpresa.
Lo cierto es que agradezco que exista esta versión, que es mucho más sencilla que la anterior. No me animaba a darle una oportunidad por esto, pero lo cierto es que la versión más palomitera se me ha hecho mucho más jugable y fácil de entender que la que probé en su momento.
¿Por qué es entretenido? ¡De eso precisamente vamos a hablar!
¿De qué va Spoilers: Popcorn Edition?
Spoilers: Popcorn Edition es el juego perfecto para los más cinéfilos. Al contrario que la versión anterior, en esta sólo nos llevaremos spoilers de los tráilers, por lo que podemos estar tranquilos si luego queremos ver la película.
A través de las tarjetas se harán diferentes preguntas, y tendremos que adivinar cuál de todas las posibles respuestas es la verdadera.
Pero no nos imaginemos que hay tráilers de películas conocidas… Todo lo contrario. En este juego de mesa encontraremos películas con una trama tan absurda que nos parecerá imposible que de verdad existan.
Y qué queréis que os diga… Es de lo más divertido buscar después el tráiler en el que se basa.
Lo malo del juego es que es limitado. Una vez te sepas todas las tarjetas no podrás volver a jugarlo. Eso sí, hay tantas que os puedo asegurar que os dará para varias partidas sin problemas.
Cómo jugar a Spoilers: Popcorn Edition
Entonces, ¿Cómo se juega a Spoilers: Popcorn Edition? Básicamente recuerda un poco a una especie de Póker, ya que cada equipo tendrá que marcarse los faroles que considere para ganar la partida.
Hay que dividirse en dos equipos, y cada uno de ellos empezará con seis palomitas. El objetivo es, al final de la partida, ser el equipo que más palomitas tiene.
Cada uno de los equipos tiene una tarjeta, que será la que vaya leyendo por turnos hasta terminarla; será entonces cuando de por terminado el juego.
Las rondas son sencillas: un equipo lee las preguntas y pone boca abajo en las tres opciones cuál es la verdadera, cuál es la «trampa» y cuál es la que va para bote.
Después, este primer grupo elige dónde poner su palomita. El objetivo es claro: engañar al contrario de forma que te quedes con su palomita o, por lo menos, la pierda.
Por tanto, el otro equipo – que no sabe la respuesta correcta -, tendrá que intentar adivinar cuál es la verdadera teniendo en cuenta dónde ha puesto el adversario su palomita.
En caso de acertar, se llevará su palomita y la del contrario si estaba puesta ahí. Si cae en la trampa, el contrario será quien se lleve la palomita. En cambio, si cae en el símbolo de las palomitas se irá al bote, y se lo podrá llevar el equipo que acierte en la siguiente ronda.
De esta forma se desarrolla un juego muy rápido y fácil de jugar que me ha sorprendido gratamente. Entretenido para jugar por equipos y pasar una buena tarde.