SPQR La historia de Roma

Publicado el Por Isabel Robleda
SPQR La historia de Roma

Hacía tiempo que no me encontraba con un libro que me costase tanto leer. Y es que si os digo que empecé SPQR La historia de Roma hace un año y lo he terminado a estas alturas, y aun así ha sido porque he ido a trancas y barrancas y ya saltando cosas… puede ser que incluso me quede corta.

En su defensa diré que no todo es porque sea tremendamente denso, sino porque también tuve la brillante idea de leerlo en inglés. Como os podéis imaginar, esto complicó todavía más la lectura; no es lo mismo leerse Harry Potter en inglés que decantarte por un libro de historia que investiga en profundidad el primer milenio del Imperio Romano.

Aun así, ¿merece la pena leer SPQR La historia de Roma? Pues lo cierto es que sí. Si te gusta la historia y eres fan de esta etapa, entonces este libro es perfecto para tí. Eso sí, te recomiendo que te lo leas en tu idioma nativo, porque si no puede ser un suplicio.

Mi opinión sobre SPQR La historia de Roma

SPQR La historia de Roma está escrito por una famosa historiadora que tiene ya varios libros sobre la Antiguedad. En este en concreto se centra en el primer milenio del Imperio Romano, por lo que tampoco es el idóneo si queremos saber más sobre la caída de Roma.

En cambio, es perfecto si queremos saber sobre sus inicios, tanto míticos como históricos, y sobre los tejemanejes que se formaban en esta época y que sin duda hacen que sea tremendamente interesante de investigar.

En defensa de este libro juega que no es el típico que se centra en detalles insulsos – como, por ejemplo, cuando lees libros que centran mucha parte de su esfuerzo en explicarte la agricultura durante páginas y páginas -. Este en cambio busca la amenidad y el salseo, y por ejemplo te explica cómo eran los divorcios en Roma, o lo común que era adoptar hijos de otros.

Por tanto, podemos decir que este libro es más social, no tanto centrado en datos exactos como el número de ganado bovino que se necesitaba para abastecer a una legión romana.

Esto se nota sobre todo en que sigue de cerca ciertas vidas en concreto para explicarnos el contexto en el que todo sucede. En vez de darnos muchos datos, el libro usa muchos ejemplos para dar importancia a todo lo que ocurre durante este milenio en Roma.

Siento que es una pena haber leído este libro de esta forma. Si pudiese viajar el pasado, sin duda me lo compraría en español para poder disfrutar por completo de SPQR La historia de Roma; y es que sin duda no haberlo leído en mi idioma nativo ha jugado en su contra y ha hecho que no disfrute del mismo tanto como hubiese podido.

Si os gusta la historia romana y de la antiguedad os recomiendo ampliamente este libro. Eso sí, no cometáis el mismo error que yo.

¿Has leído SPQR La historia de Roma?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.