Stranger Things: Mentes peligrosas

Libro Stranger Things: Mentes peligrosas

Desde que supe que existían los libros de Stranger Things tenía mucha curiosidad por ver qué se podía esperar de ellos. ¿Sería unos libros simplemente para satisfacer al fandom o de verdad tienen algo que aportar? Mis dudas me llevaron a resolverlas leyendo Stranger Things: Mentes peligrosas.

Aunque sé que hay otros libros que se centran en personajes de la serie, una precuela sobre la vida de la madre de Once me parece algo que merece la pena explorar, y por esa razón ha sido el primero de todos por el que me he decantado.

¿De qué va entonces Stranger Things: Mentes peligrosas? ¡De eso precisamente vamos a hablar hoy!

Mi opinión sobre Stranger Things: Mentes peligrosas

 

Como decía, Stranger Things: Mentes peligrosas se centra en la vida de Terry Ives, la madre de Once en Stranger Things. Mientras en la serie sabemos muy poco de ella, más allá de que siempre pensó que le robaron a su hija, este libro se centra en profundidad en lo que pasó durante esos años.

Si quieres ver a una Ocho de pequeña y conocer a los integrantes del proyecto MK Ultra, entre los que se incluye la madre de Once, sin duda este es el libro que necesitas leer. Y sin duda se agradece porque te acerca mucho más a personajes secundarios de la serie, y los humaniza por completo.

En este libro empatizamos muchísimo con la madre de Once, que deja de ser simplemente su madre para convertirse en una mujer de armas tomar de lo más interesante que acaba metiéndose en un experimento sin saber el alcance que puede llegar a tener.

A todo esto se le añade que también conoceremos al padre de Once que, aunque secundario en toda esta trama, sin duda hace que empaticemos mucho con la historia detrás de la vida de Once, de lo que podría haber sido y de lo guays que son realmente sus padres.

Porque sí, sabiendo que en la serie los padres no tienen un final feliz… No te puedes esperar que esta historia acabe bien.

Aun así es muy interesante todo lo que muestra Stranger Things: Mentes peligrosas. Y es que es una forma de acercarnos a ese proyecto de los 70, y a los integrantes que no salen realmente en toda la historia principal de Stranger Things.

En resumen: toda esta historia me ha gustado un montón. A pesar de saber que era imposible que acabase bien, añade y amplía mucho el universo de Stranger Things, y nos ayuda comprender mucho mejor el universo de la serie.

Ahora tengo ganas de saber si traerán personajes de los libros a la serie, porque sin duda sería una pasada. De verdad que hay personajes secundarios en esta trama que son de lo más interesantes, y siento que todavía se puede sacar mucho más de toda esta historia.

Si eres fan de Stranger Things, tienes que leer Mentes peligrosas. No se cómo serán el resto, pero esta precuela es interesante y arroja mucha luz al universo de toda esta serie.

¿Has leído los libros de Stranger Things?

4.6/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.