Supersticiones asturianas: Comprender los conocimientos olvidados

Portada de Supersticiones asturianas

Está claro lo que se puede notar viendo el tipo de libros que he reseñado últimamente en el blog, y es que me ha dado por la mitología en el norte de España. Si ya empecé en su momento con la gallega y un poco con la asturiana, esta vez me sumerjo en Supersticiones asturianas de Elviro Martínez.

Pero, ¿qué podemos encontrar exactamente en este libro? ¿Cuáles son los temas que trata que hacen que sea interesante leerlo? Precisamente de eso es de lo que vamos a hablar en esta entrada.

Mi opinión sobre Supersticiones asturianas

 

Empecemos dejando algo claro: está claro que este libro no está hecho para todo el mundo. Es tan específico que lo disfrutarás si estás buscando algo de este estilo, pero ni su tono ni su trama invitan a que sea una lectura ligera y amena.

Aún así, Supersticiones asturianas de Elviro Martínez es de lo más interesante si lo que estamos buscando es conocer un poco más toda esa tradición oral de esta comunidad que parece que se va perdiendo con el paso de los años.

Y es que en España somos muy ricos en creencias y tradiciones, pero gran parte se ha perdido con el paso del tiempo al ser muy oral, y otra parte se perdió en su momento cuando muchas de esas creencias se cristianizaron.

Por eso mismo es interesante poder tener en nuestras manos libros que hablan precisamente de una tradición que requiere de mucha investigación para rescatar, aunque todavía haya zonas donde se hable de las mismas.

En Supersticiones asturianas vemos una ardua tarea por resumir todos los tipos de supersticiones que podían encontrarse en esta comunidad de España. Desde qué animales predecían la lluvia hasta qué curanderos había pasando por las plantas que son adecuadas para cada tipo de malestar que nos achaque.

El libro de Elviro Martínez resume todas estas supersticiones y nos muestra un poco cómo era la sociedad asturiana en ese momento. Es como un viaje al pasado, un libro de historia, pero que en vez de centrarse en los hechos históricos nos habla de cómo era la sociedad en general.

Y hay una cosa que tengo que admitir sobre Supersticiones asturianas: me esperaba que fuera un poco coñazo. Quería leerlo por curiosidad, pero tampoco me esperaba encontrar con un libro que devorase y que me encantase de principio a fin.

Y lo cierto es que me he encontrado a medio camino: no es que sea de esos libros que leería una y mil veces pero sí es cierto que he disfrutado con su lectura. Se me ha hecho bastante amena, y siento que he aprendido mucho sobre cómo era la sociedad asturiana en ese momento.

Supersticiones asturianas es el típico libro que coges en algún momento para releer cierta sección que quieres refrescar, y de los que te enseñan algo nuevo con cada capítulo.

Un libro recomendable para todas aquellas personas que quieran descubrir un poco más sobre la sociedad asturiana, las creencias del norte de España y cómo era parte de su día a día.

Y tú, ¿sabes de supersticiones asturianas?

2.5/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.