
Después del desastre que fue Mi primer beso desconfío mucho de las películas de romance adolescentes que decide hacer Netflix. A pesar de eso, no sé si por puro masoquismo o por mi vena hater, acabo tragándome estas historias con una facilidad sorprendente.
Y esta vez admito que, aunque iba con las expectativas por los suelos, la película de Tall Girl ha conseguido por lo menos superar a las otras historias adolescentes de la plataforma.
Análisis de Tall Girl
Tall Girl precisamente habla de eso: Jodi (Ava Michelle) es una adolescente alta con muchos complejos por este tema, lo que hace que no se atreva a salir de su zona de confort. Y, cómo no, esto cambia cuando entra en escena un chico nuevo por el que se pillará al momento.
Con esta premisa empieza una historia que me recuerda en muchos aspectos a Lovely Complex, ese anime de hace años que hablaba precisamente de la historia de amor entre un chico bajito y una chica alta. Eso sí, este anime me pareció muchísimo mejor que la historia que nos ofrece Netflix ahora.
Porque la premisa ya de por si me causa sentimientos encontrados. Por un lado se agradece que se molesten en sacar películas adolescentes donde los personajes tienen inseguridades con su físico – todas estas inseguridades causadas por las personas que los rodean – pero aprenden a superarlos y a quererse tal y como son.
Pero, por otro lado, me sigue pareciendo que no es suficiente como para hacer que esta historia destaque. Es más, podrían haber hecho mucho más con este tema y lo que hacen es convertirlo en un cliché que en algunos momentos del film peca de absurdo.
Porque Tall Girl en verdad es bastante absurda, sobre todo a nivel de guión. Incluso los personajes van cambiando de un carácter a otro para cumplir con ciertas expectativas con tal rapidez que hacen que la historia pierda toda su credibilidad por el camino.
A todo esto se le añaden unas actuaciones bastante normales – en muchos puntos insulsas – que, juntadas con lo absurdo que parecen muchas situaciones del film, consiguen crear el perfecto drama adolescente que nos tragamos casi sin pensar.
De todos los personajes curiosamente el que más me ha gustado es el de Harper (cosa que es normal porque Sabrina Carpenter me gusta bastante), la hermana de Jodi. Esta reina de la belleza obsesionada por no comer carbohidratos y extremadamente ambiciosa nos hace pensar en si realmente Tall Girl intenta en muchos puntos jugar con la parodia para mostrar a lo que somos capaces de llegar por encajar en la sociedad.
En sí la película no es que brille de lo buena que es, pero lo cierto es que es un poco mejor que otras historias hechas para adolescentes que podemos encontrar en la plataforma.
Está claro que no es una película para ver a menudo, pero se agradece que por lo menos intente tener un mensaje motivador y no deje los mensajes que podemos ver en Mi primer beso.
Eso sí, esto no quita que la película nos muestre una historia de amor predecible que hemos visto ya una y mil veces en este tipo de films, y que tampoco es necesario volver a verla.
tienen inseguridades con su físico – todas estas inseguridades causadas por las personas que los rodean – pero aprenden a superarlos y a quererse tal y como son.
entonces no es causado por las persona que los rodean, sino por ella misma. Ya que al cambiar la mentalidad, aprende a quererse tal y como es. O sea su inseguridad provenia de ella, no de los demas.
La pasé de largo porque entra en un mundo de clichés que ya está bastante agotado, prefiero ver «Inconcebible» que si tiene más narrativa siendo una serie.