
Sin duda la temporada 3 de The circle ha sabido sorprender a todos los fans del reality. Si ya la segunda supo innovar y la primera sorprendió, esta nueva temporada ha mostrado otra faceta totalmente nueva del concurso.
Me ha encantado ver cómo un concurso que tiene siempre la misma premisa puede ser tan diferente entre cada temporada, y es que esta última no ha dejado tiempo para el aburrimiento.
¿Por qué ha sido así? Precisamente de eso vamos a hablar hoy, porque poco a poco The Circle se está convirtiendo en uno de los mejores realities de Netflix
Mi opinión sobre la temporada 3 de The Circle.
La temporada 3 de The Circle ha seguido la misma premisa que las anteriores: varios concursantes que sólo se conocen entre si por la plataforma del propio juego, lo que te permite ser quien quieras ser y realizar tu propia estrategia.
¿Cuál ha sido la diferencia entonces respecto a las anteriores temporadas? Precisamente ha sido LA ESTRATEGIA.
Se nota que el concurso ya no pilla a la gente de nuevas y que la gente que entra cada vez tiene más ganas de llevarse el premio. Porque sí, esta vez también ha habido tiempo de que el mensaje del Circle sea potente, pero sobre todo ha habido mucha estrategia para ganar.
Y esto ha sido lo más interesante de todo, el ver cómo jugaba cada uno de los concursantes. Ya no es simplemente «entro y a ver que pasa», sino que se nota que los concursantes saben ya cómo funciona el concurso y quieren por todos los medios hacer que juegue a su favor.
Todo esto ha hecho que la temporada 3 de The Circle sea la más interesante de todas hasta la fecha. Esa mezcla entre el mensaje positivo de la serie y la forma de jugar de los concursantes es lo que ha hecho que no haya tiempo para el aburrimiento. Porque ni un solo capítulo ha resultado aburrido.
Aun así, el mensaje del Circle sigue sin perderse: la naturalidad, el ser tu mismo, es lo que sigue primando por encima de todo. Es curioso cómo, de alguna forma u otra, el interactuar siendo tu es lo que hace que puedas ganar o perder en The Circle.
En esta temporada el ganador ha sido James, demostrando por primera vez que da igual que llegues más tarde al juego, porque puedes seguir ganando. Mientras en las anteriores parecía que «el que viene antes juega con ventaja» – y, para qué negarlo, es así -, en esta James ha sabido demostrar que a pesar de ello se puede ganar el concurso.
Sin duda, la temporada 3 de The Circle ha sido de lo más interesante. Empiezo a pensar que la más floja de todas fue la primera, y tengo ganas de ver si el concurso va a seguir sorprendiendo como lo ha hecho hasta ahora.
De los mejores realities que podemos encontrar en Netflix, y un concurso entretenido de ver que, además, da mucho que pensar, da voz a muchas situaciones y colectivos y tiene un transfondo profundo.