
Algo por todos es sabido, y es que los reality que se ha molestado en hacer Netflix son muy diferentes a los habituales. Aunque siguen manteniendo ese tono de «salseo», están hechos de tal forma que saben meter una de cal y otra de arena de una forma muy controlada.
The Circle es un ejemplo de todo lo que hace Netflix por crear realitys diferentes y para todos los gustos pero, ¿es de los que más convencen? Después de ver la versión americana y la brasileña, ¡hoy toca hablar precisamente de eso!
Mi opinión sobre The Circle
¿De qué va The Circle? Este reality consiste en un grupo de personas que, cada una desde una casa, se crearán un perfil en el círculo. Similar a las redes sociales, la serie hará que los concursantes hablen y debatan entre sí, pero sin que ninguno pueda verse realmente.
Esto hará que en ningún momento sepan si la persona que está detrás es quien dice ser o es un perfil falso. De tal forma, se va creando un concurso donde poco a poco los jugadores empiezan a plantearse quién es real y quién no, y cómo tiene que ser su estrategia para llegar a la final y llevarse el premio.
En The Circle se hacen votaciones cada cierto tiempo, de forma que los que tienen la mayor puntuación se convierten en «influencers» y tienen el «poder» de echar a alguien de El círculo.
Básicamente en esto consiste la serie y, lo cierto, es que aunque la premisa es interesante, con el paso de los capítulos va perdiendo fuerza. Que los participantes no se vean y que todo sea conversaciones online hace que los capítulos empiecen a volverse un tanto repetitivos, por lo menos hasta que algo interesante pasa.
Admito que no ha sido de mis realitys favoritos de Netflix, lo cierto es que tenía mucha curiosidad por ver si era distinta la versión estadounidense de la brasileña – también está la francesa, pero he acabado tan saturada del mismo concurso que no creo que la vea -.
Y, ¿lo son? Pues lo cierto es que hay bastantes diferencias entre uno y otro.
Diferencias entre The Circle USA y The Circle Brasil
Al ver la versión estadounidense de The Circle sentí que, al final de todo, se intentaba dar un mensaje muy positivo de compañerismo entre todos los concursantes y dejar claro cómo no nos podemos fiar de lo que vemos en las redes sociales.
En The Circle USA todos son bastante buenos entre todos, a pesar de ciertas excepciones, y llevan esa idea de «familia» hasta el final del concurso.
En cambio, en The Circle Brasil ocurre todo lo contrario. Aunque al final también se habla de cómo se engaña en las redes sociales y todo acaba positivamente, con todos llevándose bien, las puyas son constantes en todos los capítulos.
En esta versión se juega más, se hace una estrategia como tal y en muchas ocasiones se va a la yugular de una forma brutal, por lo que se pierde cierto tono relajado por mucho que al final se suavice bastante. O por lo menos esa ha sido mi impresión al comparar una versión con la otra.
Por esa razón, si buscáis salseo al máximo es mejor que veáis The Circle Brasil, mientras que si buscáis un reality más suave es mejor decantarse por The Circle USA.
Aun así, me gusta este tipo de concursos donde, aunque a veces haya salseo, no se sobrepasan tanto como otros que podemos encontrarnos. Eso sí, tengo curiosidad por ver cómo es The Circle Francia y si también se desarrolla diferente, pero he acabado tan saturada que no creo que lo haga.