
¿Alguna vez os ha pasado de ver algo desordenado y no darte cuenta de que has empezado la casa por el tejado hasta que es demasiado tarde? Eso me ha ocurrido con The Defenders, esa serie que llenaba UN VACÍO ARGUMENTAL MUY IMPORTANTE entre la temporada 2 y la 3 de Daredevil. Y yo sin darme cuenta cual novata.
Y sí, debería haberlo sabido… pero la falta de spoilers en este caso ha hecho que ni pensase en cuál tenía que ver primero. Pero bueno, una vez aclarado mi fallo a nivel de tiempo argumental me he puesto al día con The defenders, que es de lo que realmente he venido a hablar hoy.
Lo cierto es que la serie, con sus ocho capítulos, es una combinación entre momentos desenfrenados de acción que hacen que no te despegues de la pantalla con otros tan lentos que sientes que no está pasando absolutamente nada.
Eso sí, las escenas de acción se disfrutan tanto que hasta se puede pasar por alto que puedas prácticamente saltarte el primer capítulo y enterarte sin problemas de lo que pasa a continuación.
La combinación de Daredevil (Charlie Cox) con Luke Cage (Mike Colter), Jessica Jones (Krysten Ritter) y Iron Fist (Finn Jones) es todo un acierto. Ver a estos cuatro héroes luchando juntos es una pasada que hace que sólo por eso todo merezca la pena.
El que más me falla es Iron Fist. Sin ser uno de los héroes que más conozca y sin haber visto su serie, lo cierto es que aquí lo pintan casi como un crío malcriado en algunos aspectos… y eso choca al pensar que es un chaval entrenado por monjes con una educación super estricta para desarrollar el chí.
Pero bueno, todo esto se deja pasar porque es The Defenders y a todos nos encanta ver a varios superhéroes en acción a la vez. Son como Los Vengadores de la calle, con personalidades de tonos más claroscuros y un carácter que nos encanta por lo natural que es.
The Defenders es una buena miniserie. Está claro que no es perfecta, pero en general se disfruta. Si eres fan de los superhéroes Marvel que han encontrado (hasta ahora) su mundo dentro de Netflix, te encantará verlos juntos en acción.
Una sucesión de capítulos con una acción desenfrenada que no debemos perdernos si queremos ver a algunos de nuestros superhéroes favoritos peleando juntos.
- Crítica sobre la temporada 3 de Daredevil
- Opinión sobre la temporada 2 de Jessica Jones
Orden cronológico de las series de Marvel en Netflix
Aunque las series de Marvel en Netflix se pueden ver desordenadas, lo mejor es seguir el orden cronológico preestablecido para no perder ningún hilo argumental.
Desde que se inició el universo Marvel en Netflix, este es el orden cronológico que ha seguido:
- Temporada 1 de Daredevil
- Temporada 1 de Jessica Jones
- Temporada 2 de Daredevil
- Temporada 1 de Luke Cage
- Temporada 1 de Iron Fist
- The Defenders
- Temporada 1 de The Punisher
- Temporada 2 de Jessica Jones
- Temporada 2 de Luke Cage
- Temporada 2 de Iron Fist
- Temporada 3 de Daredevil