Titulo: The Purge. La noche de las bestias
Título original: The Purge
Año: 2013
Director: James DeMonaco
Género: Suspense, terror
Admito que no he visto ninguna película de La Purga durante años por pereza. Sabía de qué iban, la connotación política que tenían, y aún así no me animaba a verlas, quizás porque pensaba que no me ofrecerían nada nuevo.
Ahora que han sacado La primera purga, ya era hora de ponerme al día con una saga que tiene tanto detractores como defensores.
Aunque esta primera parte me ha gustado, peca de tener un argumento demasiado simple y lineal. O por lo menos a simple vista. The Purge es una historia con un ritmo que va in crescendo hasta llegar a un final que se desinfla por ser demasiado previsible. Que todo lo que ocurre nos lo veamos venir desde el principio hace que el film pierda bastante, sobre todo al ser una película de suspense.
Aun así, lo más destacable de The Purge es la crítica social y política que hace. Estamos ante un film de entretenimiento que a la vez pone de vuelta y media a los Estados Unidos y habla de la división de clases. Los ricos sobreviven, y los pobres son los que sufren las consecuencias de esta fatídica noche.
Esta dualidad del film, que muestra una historia plana pero un argumento bastante crítico, es lo que la hace tan interesante. Es una forma de ver un entretenimiento blandito sin dejar de lado la parte crítica.
Todo esto se apoya en un elenco que sabe meternos de lleno en la historia, aunque están un poco desaprovechados. Sobre todo destacan Ethan Hawke y Lena Headey como James y Mary Sandin, llevando prácticamente todo el peso del film.
No hay que negar que The Purge es entretenida y deja con ganas de más. Me gustan este tipo de films en apariencia sencillos pero que juegan con la naturaleza humana para mostrar lo que da más miedo: nosotros mismos.
Para escribir esto no escribas nada porque no aporta nada. Te lo digo en plan bien para que te lo tomes en serio. Creia que iba a leer algo guay con fundamento, con buenas reflexiones como invita la peli pero no dices nada de nada. Cuando leas esto borra el comentario porque no tiene mayor importancia y es solo una recomendacion. Sin embargo otras veces haces reflexiones chulas, aunque te enrolles un poco.