Thor Love and Thunder: Una curiosa continuación

Cartel de Thor Love and Thunder

Desde siempre Thor ha sido de mis superhéroes de Marvel favoritos. Tanto que tengo una colección bastante grande de cómics sobre las aventuras de este dios nórdico y parte de los Avengers que tanto nos ha acompañado durante años.

Aun así, me daba cierta cosa ver Thor Love and Thunder porque las opiniones que había oído sobre la misma eran tan dispares, pero en su mayoría tan negativas, que me daba miedo defraudarme por completo después de tantas buenas películas relacionadas con este dios nórdico guaperas.

¿La realidad? De eso precísamente vamos a hablar en este artículo.

¿Quién es Thora?

Mi opinión sobre Thor Love and Thunder

Thor Love and Thunder nos muestra a un dios nórdico que vuelve a reencontrarse con su ex por dos motivos: por un lado, una amenaza que se cierne sobre todos los dioses y que es capaz de acabar con todos ellos y, por otro, que Jane ha sido llamada por Mjolnir y ahora es la Thora que tantas ganas teníamos de ver los fans de los cómics.

Después de su abrupta ruptura, la ex pareja tiene que volver a encontrarse para salvar el mundo y a los dioses, siendo por tanto una película que ahonda mucho en las emociones del superhéroe de los más eclípticos de todo el universo Marvel.

Dicho esto, Thor Love and Thunder me ha dejado con sentimientos muy encontrados. Por un lado, hay partes que me han encantado, y el toque mamarracho que acompaña a toda la película de alguna forma funciona y hace que todo no sea excesivamente serio y aburrido, y por otro la película es un sinmás.

Con un sinmás me refiero a que no aporta mucho a todo el Universo Marvel. Está ahí en medio para darle profundidad por fin al dios nórdico, hacer que pierda la figura de intocable que ya se desmoronó tras la última de los Avengers y ahondar en todo esto, así como empezar de nuevo a mostrar esos cambios que se están produciendo en todos esos primeros superhéroes Marvel y que sirven para introducir a los nuevos que llegarán sin duda poco a poco.

Dicho esto, lo cierto es que me ha dejado un poco fría. Me he reído, he llorado y me ha gustado que tenga puntos como por ejemplo mostrar la cotidianeidad de los superhéroes cuando no están salvando el mundo, pero más allá de eso se me ha hecho como que le ha faltado algo.

Sin duda, no es tan mala como la pintan pero entiendo que sea un tipo de film que no pueda agradar a todo el mundo. Aun así, no está mal y creo que todo fan de Marvel tiene que darle una oportunidad para comprobar por sí mismo si ese tipo de historias le convencen o prefieren otros tonos.

Aun así, creo que es bueno que Marvel arriesgue y haga películas de todo tipo, con tonos y estilos de lo más diversos, que lo que hacen es ampliar mucho más este universo, que no sea monotemático y que podamos disfrutar por completo de los superhéroes que conocemos.

¿Te ha gustado la película de Thor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.