Thor: Ragnarok

Crítica sobre Thor: Ragnarok

Admito que he tardado demasiado en ver Thor: Ragnarok, y que incluso he visto antes Infinity War que esta… Pero en mi defensa diré que me daba mucha pereza pensar qué podían haber hecho con el Ragnarok que se plasma tan bien en los cómics.

Eso es lo malo de leer antes los cómics que ver la película, y saber de antemano que es como si te contasen dos historias diferentes; las expectativas pueden hacer que no disfrutes del film como querrías.

Y por eso mismo he dejado que pase el tiempo, para dejar un poco de lado la trama del cómic y poder disfrutar más de un film que, sinceramente, está muy bien.

¿Merece la pena ver Thor: Ragnarok?

La tercera película de Thor centra la aventura en una nueva amenaza: Hela (Cate Blanchett), la Diosa de la muerte. Por si esto fuera poco, Thor se pasa más de la mitad de la película fuera de Asgard porque ha quedado atrapado en un planeta alienígena donde quieren que pelee como todo un gladiador.

Y esta es la premisa de un film lleno de humor, acción y efectos especiales. Porque esta tercera entrega es sin duda la que más humor tiene. Un tono desenfadado que se agradece si acabas justo de ver Infinity War, pero que también nos hace pensar qué ha pasado con el carácter original del superhéroe.

Porque, aunque tampoco sea drástico, si que he notado un cambio en el estilo de los films de Thor. Thor: Ragnarok se asemeja, sin serlo tampoco, a Los guardianes de la galaxia. Supongo que será porque intenta imitar el toque gamberro que tan bien les fue con el grupo de héroes más gracioso de la galaxia.

Y este cambio en el ritmo del superhéroe incluso se hace presente en el estilo del Dios del trueno, que deja atrás su melena para adquirir un estilo más actualizado que no es que le quede mal, pero que se aleja un poco de sus inicios.

Nuevo look de Thor

A esto se le añade la aparición de nuevos personajes que se adaptan a ese ambiente menos formal que tiene Thor: Ragnarok: Una Valkiria con una adicción seria al alcohol, un Hulk desatado que se disfruta por completo, alienígenas revolucionarios y otros que aprovechan sus naves para hacer orgías.

Creo sinceramente que era necesario que la película adquiriese este tono que, sin ser infantil, hace que la película se pase rápido. Y todo esto para explicar un final que, si no fuese porque hemos disfrutado como niños de todo el film, sería mucho más desgarrador.

Si no fuese porque he visto antes Infinity War que Thor, y ya con esta quedó demostrado que en Marvel se atrevían a cualquier cosa por mucho que nos doliese, no me hubiese creído que fuesen capaces de acabar de esta forma el film.

Opinión sobre Thor: Ragnarok

Pero bueno, dejando todo esto a un lado nos encontramos con un film muy disfrutable que se pasa muy rápido. Con Thor: Ragnarok veremos al Dios del trueno en todo su esplendor, con escenas de acción muy bien formadas y unos efectos especiales que son chapó.

Sin duda, se ha convertido en mis favoritas del superhéroe más guaperas de Marvel. Quién lo iba a decir, con las pocas esperanzas que llevaba.

Y tú, ¿cuál crees que es la mejor película de Thor?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

2 comentarios en “Thor: Ragnarok”

  1. Hay otro factor muy bueno de la peli, y esa es la música. Creo que tiene una de las mejores bandas sonoras de todas las pelis de marvel. Ya sabes que comparto algo especial con la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.