Tiger King: Cuánto surrealismo

Cartel de Tiger King

Como suele decirse «a veces la realidad supera a la ficción», y Tiger King muestra una de esas ocasiones donde ocurren cosas tan surrealistas que, si no fuera porque el documental te lo está mostrando, no llegarías a creerlo.

No es de extrañar que, en su momento, la serie documental se volviese todo un éxito en Netflix y tendencia en gran parte de los países. Pero, ¿qué es lo que narra este documental que ha hecho que millones de personas se paren a verlo?

Documental de Tiger King

Mi opinión sobre Tiger King

 

Tiger King sigue de cerca los pasos de Joe Exotic, dueño de un zoo de tigres en Estados Unidos. Lo que en un principio comienza mostrando las excentricidades de las personas que tienen tigres en cautividad acaba convirtiéndose en una turbia historia de intento de asesinato, entre otras cosas.

En la serie documental priman dos cosas: por un lado, contar el caso de Joe Exotic y cómo ha acabado en la cárcel y por qué, y por otro denunciar un hecho que ocurre en Estados Unidos con los grandes felinos.

¿Sabías que hay más tigres en cautividad en Estados Unidos que los que hay en libertad en todo el mundo? Este es el tema con el que empieza y acaba la serie, aunque por el camino se centre en muchos otros puntos.

Con sus 7 capítulos Tiger King nos muestra la realidad de los zoos de tigres en Estados Unidos, tanto por la compra venta de tigres como por cómo tratan a sus empleados.

Documental Tiger King

Y es aquí donde entran más propietarios de zoos de tigres en escena, ya no sólo Joe Exotic, y podemos comprobar los trapos sucios que hay en todos ellos. Aunque el documental se centra sobre todo en el primero, también menciona muchos otros casos de zoos de tigres y compara cómo es el día a día en cada uno de ellos.

Lo cierto es que la serie documental de Netflix tira sobre todo hacia el show. Aunque tiene este mensaje crítico hacia la cría de tigres, no puedes dejar de pensar que lo que estás viendo es un espectáculo más que una crítica como tal.

Se podría entrar en debate sobre si el tono de la serie es el adecuado para este tema, pero lo que está claro es que los protagonistas de esta historia y sus vidas dan para irse por las ramas y dedicar horas y horas a sus vidas.

En muchos capítulos los tigres se vuelven un tema secundario, porque al final la serie ahonda en muchos otros hechos que acaban saliendo a la luz conforme avanza la serie.

Sin duda, lo que más me sorprende es cómo han conseguido hacer un documental como Tiger King. Tener tanto material, y desde hace tantos años, de una persona es algo que me sorprende, sobre todo por la gran calidad de parte de los planos.

Candidaturas a la presidencia de Estados Unidos, intentos de asesinato, compra venta de tigres… El documental saca a la luz todo lo que ocurrió en esos años. Y, sin duda alguna, todo es de lo más surrealista.

¿Has visto Tiger King?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.