
Es maravilloso ver cómo una serie es capaz de evolucionar y crecer, demostrando poco a poco todo lo que puede ofrecer. Pero esto es todavía más maravilloso cuando hablamos de una serie de superhéroes, y más de unos que siempre han ocupado papeles secundarios o terciarios en la mente del espectador.
Con la primera temporada se afianzaba, pero la temporada 2 de Titans demuestra que estamos ante una serie que tiene mucho que ofrecer y que poco a poco está poniendo los pilares que la hacen una buena serie de superhéroes que explica muy bien la complejidad del Universo DC con todo detalle.
Análisis de la temporada 2 de Titans
Una vez superado el primer villano, los Titanes empiezan a asentarse como grupo de superhéroes, viviendo las primeras vivencias que marcarán al diverso grupo que lo compone. En esta ocasión los Titanes crecen y se asientan, demostrando que nos encontramos ante un grupo bastante más grande del que nos imaginábamos en Teen Titans.
Algo que tengo que decir sobre la temporada 2 de Titans, es que parece haber cambiado el ritmo planeado de la historia desde el estreno de la primera hasta el de la segunda.
Durante esa primera temporada dieron vueltas y mil vueltas alrededor de Trigon (Seamus Dever), el villano de la historia, e incluso se atrevieron a dejar todo esto a mitad con un final abierto.
Esto dio a entender en la imagen del espectador que nos encontrábamos ante una trama que podía dar para largo, pero nada más lejos de la realidad… Deciden cargarse a este primer villano en el primer capítulo, y el resto de la temporada 2 de Titans circula alrededor de otras historias muy diferentes a lo esperado.
Aunque esto es todo un acierto, porque la historia ha pillado mucho más ritmo que en la temporada anterior, no puedo parar de pensar en ese final abrupto que parecía ser todo un indicador y que al final no ha sido más que una señal de que «viene el lobo».
Dejando eso a un lado, la temporada 2 de Titans se ha dedicado a mostrarnos muchos personajes nuevos y a dejar muchas puertas abiertas que sin duda van a hacer el mundo de los Titanes mucho más interesante.
Una de las cosas que más curiosidad me daba era ver quién iba a estar detrás de Batman, y por fin aquí se han atrevido a decirnos quién interpreta a Bruce Wayne: Ian Glen.
Pero no solo eso, porque la temporada 2 de Titans sólo deja como un halo lejano a personajes conocidos como Batman, Superman o Lex Luthor; el resto serán superhéroes más desconocidos pero que han tenido su oportunidad y su momento de gloria en la serie.
Algo que me encanta es que hayan recuperado el perro de Superman, Krypto, y que lo hayan añadido tan bien a la historia. Sin duda es un puntazo que recuerda de lleno a las veces que este perro acompañaba a uno de los superhéroes más famosos de DC.
He disfrutado mucho con la temporada 2 de Titans, que demuestra un gran cambio respecto a la primera. Entretenida y con una gran cantidad de detalles, sólo le queda mejorar sus efectos especiales para convertirse en una gran serie.