True Detective. Temporada 3

Cartel de la tercera temporada de True Detective

Es curioso cómo funciona la vida. Un día recuerdas que allá por el 2015 se emitía la segunda temporada de True Detective y, justo cuando te preguntas qué ha sido de la serie, te enteras de que va a empezar la temporada 3 de True Detective.

¿Merece la pena la temporada 3 de True Detective?

Ha pasado tanto tiempo desde que me sumergí en esta serie que prácticamente he olvidado qué trataron en las temporadas anteriores. Sólo recuerdo una cosa: la primera me encantó y la segunda me decepcionó.

Así que en este punto creo que el paso del tiempo ha jugado a favor de esta tercera temporada. La sombra de la primera temporada ya ha quedado lejos, lo que permite que disfrutemos mejor de este nuevo caso.

Protagonista de la temporada 3 de True Detective

La historia de la temporada 3 de True Detective no es mala, pero lo cierto es que está llena de claroscuros. Bien rodada, con buenas actuaciones y una buena trama, esto no quita que en muchos casos se haga un tanto lenta y llegue a aburrirnos.

A pesar de eso la serie sigue manteniendo la calidad que esperamos de ella. Esta vez nos lleva por un nuevo caso: investigar la desaparición de dos hermanos perteneciente a una familia desestructurada. Un caso que lleva años sin cerrarse, lo que permite que la serie salte hasta a tres momentos temporales distintos para que comprendamos qué ha ocurrido realmente.

Pero este caso realmente es sólo un contexto para hablar de las zonas más oscuras de la vida humana, y en esto ya no sólo se incluye el asesinato. A través de esta historia True Detective nos habla de racismo, de las relaciones tóxicas, de la propia degradación del ser humano.

Porque ni siquiera esos dos policías, Wayne (Mahershala Ali) y Roland (Stephen Dorff), encargados de resolver el caso se salvan. En True Detective todo el mundo pasa por algo, porque es lo propio en la naturaleza humana. Al igual que la serie en sí, sus personajes están llenos de claroscuros.

Escena de True Detective. Temporada 3

Sin duda, la temporada 3 de True Detective ha sabido mantener la esencia de las temporadas anteriores. Ese toque que nos deja claro que nos encontramos dentro de True Detective, esa forma de mostrar las cosas que hizo que la serie fuera un pelotazo en su momento.

Pero eso no quita que haya muchas cosas que dan ganas de obviar. No es que haya relleno, pero hay partes en las que la mente no puede evitar desconectar de golpe. Esto es algo que juega en su contra, y sería mucho peor si no fuera porque la trama se cierra en sólo ocho capítulos.

Escena de True Detective. Temporada 3

Si eres capaz de superar ese hastío que acompaña a la serie en ciertas ocasiones y hace que se quede como sonido de fondo en nuestro cerebro, descubrirás que es una temporada bastante buena. Sí, transcurre lenta, pero eso no quita que tenga una buena calidad en general.

Una buena trama, buenas actuaciones y unos planos preciosos es lo que dan vida a esta serie y hacen que, a pesar de todo, nos quedemos hasta el final por saber si hay un poco de luz en sus vidas después de todo.

¿Has visto True Detective? ¡Cuéntame qué te ha parecido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.