
Cuando te dicen que dos expertos del mundo televisivo van a elegir las mejores series estadounidenses de todos los tiempos no sabes muy bien qué es lo que puedes esperar de un libro así, pero Alan Sepinwall y Matt Zoller Seitz consiguen que TV (El libro) no sea sólamente un libro que puntúa series, sino que da puntos de vista de lo más interesantes sobre esas series.
Y esto es sin duda lo mejor de TV (El libro): el punto de vista y las críticas que hacen de cada serie que se añade en esta recopilación. Porque realmente es como leer una recopilación de críticas sobre las mejores series de todos los tiempos en Estados Unidos, y no simplemente una lista de qué tienes que ver.
TV (El libro) es más que una recopilación de las mejores series estadounidenses
Alan Sepinwall y Matt Zoller Seitz usan estas críticas para explicarte el por qué cada serie está en la posición en la que está, pero lo hacen de tal forma que es una delicia leer cada crítica que hacen, por mucho que puedas comerte más de un spoiler al hacerlo.
Aquí debo de admitir algo: al principio tenía miedo de lo que podían soltar. Pero se nota que estos dos críticos llevan mucho tiempo en el mundillo, y que han consumido muchísimas series y películas, por lo que sus críticas son de lo más completas.
Y esto no es lo único, sino que tienen ese punto social que muchas veces hecho en falta en otras críticas similares. Ambos hablan de series, pero cuando es necesario meten de por medio factores sociales que influyen en cómo se vio la serie en su momento y cómo puede verse ahora. Y añadir esto hace que sus críticas sean mucho más completas y se pueda aprender mucho de ellas.
Es una forma de hacer reseñas con la que coincido plenamente, aunque es cierto que hay gente que prefiere centrarse simplemente en el apartado más técnico del mundo audiovisual, dejando de lado casi por completo el factor social.
En su contra diré que TV (El libro) es una recopilación densa, aunque muy completa, de todo lo que suponen esas series que se nombran para el avance mismo de la televisión y del mundo audiovisual. Es precisamente su densidad lo que puede echar un poco para atrás y, hay que admitirlo, tienes que coger el libro con ganas o te será difícil terminarlo.
Está claro que no es un libro que a todo el mundo le apetezca leer. Son críticas y más críticas sobre series, con curiosidades sobre el mundo televisivo que hacen que sea un libro tremendamente delicioso de leer, pero eso no significa que todo el mundo vaya a animarse a hacerlo.
Si eres un apasionado de las series televisivas y quieres saber un poco más sobre todas esas series que han ayudado a que ahora estemos en el punto que nos encontramos, entonces este es tu libro.
Con TV (El libro) aprenderás sobre series que conoces y sobre otras que desconoces, apuntarás alguna serie nueva a tu lista para ver dentro de poco y conocerás más de cerca el mundo de la televisión. Sin duda, dan una visión de lo más completa que no debes perderte si te encanta este mundillo.