Un mundo de fantasía

Cartel de Un mundo de fantasía

Todo el mundo conoce la historia del pequeño Charlie, ese niño de gran corazón que vivía en la más profunda miseria y que un día por casualidad consigue un ticket de oro para visitar la misteriosa fábrica de chocolate de Willy Wonka. Y seguramente la mayoría hayáis visto la versión de Tim Burton de hace unos años, con Johnny Depp en el papel del excéntrico señor Wonka ( qué raro, Johnny Depp saliendo en una película de Tim Burton).

Pero parece que ya está cayendo en el olvido la adaptación de hace más de cuarenta años, sobre todo para las nuevas generaciones como la mía; es más, tengo que admitir que descubrí esta película por casualidad y ojalá la hubiese visto cuando era más pequeña…

Mi opinión sobre Un mundo de fantasía (Charlie y la fábrica de chocolate)

Y es que, aunque el argumento sea el mismo, Un mundo de fantasía tiene algo que la diferencia y la hace un poco mejor que la siguiente, aunque no sabría decir exactamente el qué.
 
Quizás sea el afable y extrovertido Willy Wonka de la película (interpretado  por Gene Wilder) que tiene bastante mejor carácter que el Wonka de Tim Burton, lleno de traumas infantiles, o que las canciones son mejores, o que los famosos Oompa-Loompa tienen también un aire más dulce,aunque los siguientes son bastante más graciosos, o quizás es sólo que tiene ese «nosequé» que tienen todas las películas antiguas, eso que las hace tan especiales y cuya magia quizás simplemente resida en su capacidad de llevarnos a un pasado no tan remoto. 
 
Oompa Loompas en Un mundo de fantasía
 
Seguramente lo que hace mejor está película es que toda ella tiene un aire más afable, más dulce, nos encontramos con un hombre extrovertido cuya locura es encantadora y una fábrica que parece volver todos los sueños realidad y, aunque la moraleja de la historia sigue siendo la misma (la crítica hacia los niños malcriados), es la manera de plantearlo desde un punto más natural (dentro de lo posible) y tierno lo que hace que me quede con la antigua, que no tiene nada que envidiar a la del 2005. Las dos, dentro de lo que cabe, cumplen el mismo objetivo e hicieron un buen trabajo dentro de sus posibilidades.

 

Y tu, ¿con qué versión de Charlie y la fábrica de chocolate te quedas? ¡Dímelo en los comentarios!

 
Por cierto, ¿por qué en español se llamará Un mundo de fantasía, que no tiene nada que ver con su nombre original? En fin, cada vez me sorprende más esos cambios sin sentido en el título de las películas…
 
Por último, y como curiosidad, quería compartir con vosotros algo que me llamó la atención. ¿Habéis escuchado la canción de «The garbage man» de Los Simpsons? Pues es una parodia de «The Candy man», canción que aparece en la película. Nada sorprendente, pues en la serie siempre se están parodiando escenas de películas o libros, pero quería comentarlo ya que la había escuchado miles de veces y nunca supe cuál parodiaba hasta ahora.
4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.