
Hace poco me descubrieron una serie de Amazon Prime de la que no sabía su existencia y que me ha sorprendido con creces: Upload.
¿Qué hace que esta serie sea una de las que hay que tener en cuenta si no sabemos qué ver en la televisión? Eso es precisamente de lo que quiero hablar hoy, ya que acabé viendo la serie del tirón sin poder evitarlo.
Mi opinión sobre Upload
¿Te acuerdas del famoso capítulo San Junípero de Black Mirror? Ahora imagínate esa situación, pero dominada por el capitalismo. Un mundo donde los más ricos viven en mejores servidores, y los más pobres tienen que aceptar tener dos gigas mensuales o no meter su conciencia en algún servidor, a la espera de que la ciencia avance y puedan «resucitar».
En este mundo donde se ha normalizado que los muertos viven en ese tipo de realidades – muchas veces en construcción y con actualizaciones – es donde vive un joven exitoso, Nathan, que sufre una extraña muerte que hace que acabe en uno de los servidores más cotizados de todo el mundo.
Cuando llegue a esta nueva realidad conocerá a Nora, su «ángel» que está ahí para guiarle en este nuevo mundo. Pero cuando la relación entre ambos avanza más allá de lo permitido será cuando empecemos a averiguar qué se esconde tras la extraña muerte de Nathan.
Y de esta forma se desarrolla Upload, una serie llena de puntos de humor de lo más inesperados pero que también sabe dejarnos con la intriga por saber qué ocurre, así como mostrarnos un mundo que no parece tan descabellado.
Upload me ha gustado más de lo que me esperaba, y ya estoy esperando por ver cómo continúa toda la trama de esta historia.
Con capítulos cortos y una trama ligera, la primera temporada de Upload pasa rápido y te deja con ganas de más, siendo una especie de comedia negra que merece la pena ver.
La combinación entre este tipo de humor, junto con la parodia y la crítica hacia la sociedad, sin dejar de lado la ciencia ficción e incluso los toques de romance es lo que hace de esta serie un must de Amazon Prime que debemos ver.
Hay momentos que, por muy descabellados que parecen, no lo son tanto. Sin duda, me imagino más este tipo de servidor capitalizado, ese cielo virtual que muestra Upload, que el bonito romance y el lugar más idílico contado en el San Junípero de Black Mirror.
Cada vez son más las series que se atreven a hablar de este tipo de after life después de la vida. La pregunta es: ¿llegaremos en algún momento a alcanzar realmente esta situación?
Sea como sea, y dejando de lado estos pensamientos que me surgen al pensar en la serie, os recomiendo darle una oportunidad a la misma.
Su combinación de géneros y, sobre todo, el tipo de humor que tiene, hace que sea entretenida e interesante de ver. Con ganas de ver si la segunda temporada está a la altura de la primera.