Utopía (2020): ¿Y esta versión?

Cartel de Utopía (2020)

Hace ya más de un lustro se cruzó por mi camino una de las series que más me han gustado hasta la fecha: Utopía. Esa serie con un aire indie, una historia muy conspiranoica y que fue cancelada de manera abrupta tras una segunda temporada siempre se ha ganado un hueco entre mis series favoritas.

Por eso, cuando vi que Amazon Prime había decidido dar una oportunidad de nuevo a la trama, me hizo bastante ilusión. ¿La pena? La versión de 2020 de Utopía ha sido cancelada tras una única temporada, demostrando que hay series que nacen con estrella y otras que nacen estrelladas.

Trama de Utopía

Mi opinión sobre Utopía (2020)

 

La versión de Utopía que ha hecho Amazon Prime se parece mucho a su predecesora, pero no llega al mismo nivel. Le falta algo, cierta esencia, que hace que la serie sea de gran calidad pero que no consiga llegar tan lejos como la anterior.

Puede ser que el no ser novedad juegue en su contra, pero para mí es que ha perdido ese toque indie que sí tenía la primera y que en esta se ha transformado en un envoltorio más comercial y fácil de comprar.

Aquí ya no tenemos esa loquísima banda sonora que acompañaba a la anterior y que te transportaba a un mundo distópico, por ejemplo.

Y todo eso hace que sientas que estás ante una versión más azucarada – a pesar de lo gore de la trama -de esa primera serie de Utopía que se convirtió para muchos en una serie de culto, a pesar de que se cancelase repentinamente.

Todo esto lleva de nuevo al hecho de que Amazon Prime se haya atrevido a sacar una serie de una pandemia – y lo que es más, una serie que habla de vacunas que te dejan estériles y de un complot usando enfermedades para parar la sobrepoblación – durante una verdadera pandemia.

Y es que Utopía siempre ha tenido ese toque de conspiración que, quizás en estos tiempos, no termina de cuajar tanto como habría hecho en otro momento. Amazon se arriesgó sacando una trama como esta, que ya en su momento vio sus alas cortar, y ha jugado mal sus cartas.

Conspiraciones de Utopía

Utopía no tendrá una segunda temporada, y se convierte en un segundo intento fallido de resucitar una trama que, sinceramente, tiene mucho que aportar. Porque sin duda la historia es buena, muy buena; tan buena que habrá gente que vea en ella hasta tintes de conspiraciones que sí creen que son reales.

No creo que nadie se arriesgue una tercera vez con una trama como esta, pero es interesante imaginarse hasta dónde podría haber llegado. ¿Qué más podía ofrecer una serie como Utopía que, aun parada abruptamente, consiguió bastantes fans de la serie?

Supongo que nunca lo sabremos, aunque nunca se sabe. Sinceramente, yo no me esperaba que fuesen a hacer un remake y me ha gustado rememorar una trama que me gustó tanto en su momento.

Quizás no ha estado a la altura de la primera, pero sin duda sigue demostrando que es una idea muy original que podría haber llegado mucho más lejos.

¿Te ha gustado la adaptación de Utopía?

3/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.