Vozdevieja: ¿De qué va esta historia?

Libro Vozdevieja

Vozdevieja es uno de esos libros que he descubierto por sorpresa y que me alegro de que se hayan cruzado en mi camino. La prosa de Elisa Victoria, combinada con el costumbrismo de la historia y ese traslado tan potente a los 90 en España, hace de este libro de los que no debemos perdernos.

Pero, ¿de qué va Vozdevieja y por qué es una historia que no debemos perdernos? Hoy voy a hablar del sorprendente primer libro de Elisa Victoria, que consigue sorprender con una historia que transmitir muchas cosas de la forma perfecta.

Mi opinión sobre Vozdevieja

 

En el libro conocemos a Marina, una niña de nueve años cuya madre está enferma de algo que desconoce, cuya abuela está enamorada de Felipe González y es su mayor confidente y cuyos pensamientos ocultos chocan con cómo se sigue mostrando al mundo.

Esta historia es un reflejo muy bueno de varias cosas. Por un lado, plasma perfectamente el paso de la infancia a la pubertad que todos hemos pasados, con pensamientos infantiles que chocan con otros más adultos.

Vemos a Marina en ese verano donde poco a poco irá cambiando, donde se está conociendo a sí misma y está conociendo otras facetas de la gente que la rodea. Todo eso sin dejar lado lo que está pasando de fondo, y es que su madre cada vez está más enferma.

Toda la historia está contada desde el punto de vista de Marina, por lo que vemos cómo fluyen sus pensamientos y se mezclan desde los más adultos hasta los más inocentes.

Además, Vozdevieja es un libro de lo más costumbrista que nos traslada de lleno a esa época de finales de los ochenta y principio de los noventa de lleno. Elisa Victoria plasma a la perfección esta época, y lo vemos claramente en cada detalle.

Leer Vozdevieja es como una vuelta a la infancia, incluso aunque tu infancia no se haya desarrollado entre los ochenta y los noventa. Todos los detalles están medidos al detalle para contarnos una historia que sabe muy bien lo que quiere mostrarnos.

Y así es cómo el libro consigue varias cosas, como llevarnos a esa etapa hasta hablarnos del paso del tiempo y de la vida desde el punto de vista de una niña de nueve años que tiene aceptado que a veces las cosas no pueden controlarse.

De verdad que Vozdevieja me ha sorprendido y me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. Es de esas historias donde parece que no pasa nada y, sin embargo, todo está pasando.

Es un libro que sabe muy bien lo que quiere plasmarnos, y que lo consigue a la perfección. Nos hace sentir de alguna forma que todos hemos sido un poco Marina, comprender cómo pudimos sentirnos cuando teníamos nueve años y a veces el mundo se hacía más grande de lo que estábamos acostumbrados.

Con un estilo muy personal e íntimo, Vozdevieja consigue contar una historia única con la que todo el mundo puede verse un tanto reflejado en muchas de sus reflexiones.

Puedes encontrar Vozdevieja en Amazon.

¿Has leído Vozdevieja?

4/5
Imagen de Isabel Robleda
Isabel Robleda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.