
No se en qué momento ha pasado que acabé viendo West Side Story con bastante ilusión y acabé terminando de verla sintiendo que podría haberme ahorrado por completo este musical de Steven Spielberg.
Me da cierta pena que me haya gustado tan poco este musical, teniendo en cuenta que suelo ser muy fan de todas las películas musicales que ponen a gente bailando y cantando a más no poder.
¿Qué me ha llevado a tener una desilusión tan grande? De eso precisamente vamos a hablar hoy, aunque tengo que admitir que cierta parte se resume en un «no me ha gustado y punto».
Mi opinión sobre West Side Story
West Side Story nos cuenta la historia de un barrio marginal de Nueva York donde dos bandas enemistadas llevan atacándose y lanzando pestes durante años. Por un lado, los blancos pobres y por otro los dominicanos también pobres.
Por tanto, toda la historia es un film sobre racismo que muestra esa desigualdad incluso en los propios barrios marginales, marginados ya de por sí del resto de la ciudad.
Pero en este ambiente hostil surgirá el amor entre dos jóvenes, cada uno de ellos de un grupo. ¿Podrá el amor vencer con todo o acabará siendo un desastre este intento de amarse fuera del odio infundado?
De esta forma se desarrolla una nueva versión de West Side Story que destaca por contar esa misma historia que conocemos – aunque tengo que decir que ni he visto el musical ni la película anterior – pero dándole un toque un poco más moderno.
Por ejemplo, destaca la presencia de un personaje trans en la trama. No solo se ve la marginación de la marginación, sino que se observa cómo los marginados tienen prejuicios hacia los suyos, en este caso hacia un hombre trans que no es aceptado como parte del grupo por no cumplir los estándares de género que se esperan.
Dejando esto a un lado, por lo demás West Side Story se me ha hecho tremendamente aburrida. Esta versión moderna de Romeo y Julieta me ha gustado más bien poco, un musical sin más que seguramente gane mucho más en directo que versionado a película.
Aunque hay canciones y partes muy interesantes, en general la historia de amor se me ha hecho muy difícil de tragar – sobre todo después de que el protagonista asesine al hermano de su amada y que esta siga totalmente prendada de él a pesar de todo -.
Opino sinceramente que, ya que se ha hecho de nuevo un film de esta historia, se podría haber innovado todavía mucho más en la misma.
En general siento eso: es un film de mucha calidad que se nota que tiene mucho dinero detrás, pero por lo demás me parece completamente vacío a pesar de ser una historia que habla de desigualdad y racismo.
Sin duda de los films más flojos de Steven Spielberg, un musical sin más que se olvida con facilidad y que me ha aburrido más que entretenerme, a pesar de ciertas partes interesantes y de haberse llevado un Óscar una de sus integrantes.