Temporada 4 de Westworld

Publicado el Por Isabel Robleda
temporada 4 de westworld

Llevo atrasando ver la temporada 4 de Westworld demasiado tiempo, y no se si es porque me da pena que se haya acabado y se haya quedado «un poco a medias» o porque después de la tercera temporada sentía que ya estaba empezando a perder su sentido original.

Sea como fuere, admito que cuando finalmente la he visto he deborado la temporada 4 de Westworld en un solo día. No podía quedarme con la intriga de saber qué iba a ocurrir, tenía que saber cuál iba a ser el final de una de las series de ciencia ficción que más marcaron en estos últimos años.

Mi opinión sobre la temporada 4 de Westworld

La temporada 4 de Westworld nos cuenta qué pasó después de los sucesos de la tercera temporada, donde esa Dolores dividida en dos empezaba a hacerse con el mundo.

Aunque al principio no entendemos nada, y mantenemos un poco de esperanza con la humanidad, poco a poco vamos descubriendo que no todo es lo que parece. Y es que esta temporada da un plot twist de narices después de varios capítulos, para llevarnos a un mundo donde los androides han ganado.

Ahora los humanos viven dominados, siguiendo un guion preestablecido en un mundo del que ni siquiera son conscientes de que es una mentira. Y Dolores tampoco es consciente de lo que ha creado, viviendo una vida monótona como guionista, sin hacer mucho eco a la voz interior que le dice que algo no termina de cuadrar.

Todo esto hace que la temporada 4 de Westworld ponga toda la carne en el asador. Ya no nos andamos con rodeos: esta es la lucha final, la última oportunidad de la humanidad para librarse de un mundo controlado por esos androides que se crearon en Westworld.

Y lo cierto es que todo está envuelto en un ambiente pesimista, donde se plantea una y otra vez el mismo pensamiento de si la humanidad es mejor controlada o yendo por libre.

Dicho esto, lo cierto es que me gusta cómo ha acabado Westworld. A pesar de que la cancelaron, lo que indica que podía haber ido más lejos de lo lejos que ya había ido la telaraña de Dolores, tal y como acaba me parece un final perfecto.

No solo es perfecto, sino que es muy poético que todo acabe donde empezó: un mundo que no es real, donde puedes ser quien quieras y hacer lo que quieras en el Salvaje Oeste.

Aun así, admito que siento que la serie empezó a perder un poco el sentido después de salirse del parque. Quiso ir mucho más allá y se puso tremendamente filosófica y, aunque he disfrutado de lo que ha mostrado, hecho de menos que se hubiesen centrado mucho más en el parque y en las historias que se podían crear en el mismo.

Westworld era un mundo lleno de posibilidades, y resulta de lo más interesante que se acabase decantando por lo que han sido la tercera y la cuarta temporadas, tan distintas de las dos primeras.

Aun así, me ha seguido gustando este cambio, y lo cierto es que Westworld me parece de las mejores series de ciencia ficción de los últimos años.

¿Has visto Westworld?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.