
Yakuza Zero llegó a Europa el 24 de Enero de 2018, tras una larga espera desde su lanzamiento en Japón. En este título seguimos la compleja vida de los yakuza favoritos de la saga, Kazuma Kiryu y Goro Majima, por las calles de Tokio y Osaka en el boom económico y social del Japón de los años ochenta.
Y como es de esperar, el dinero tiene una gran importancia en este título, no sólo por la temática y la narrativa del juego, si no por su requerimiento en muchos otros aspectos de este, convirtiéndose en los cimientos de las diferentes mecánicas.
La vida nocturna en Yakuza Zero
Kamurocho y Shotembori son los centros de vida nocturna de Tokio y Osaka respectivamente, y como es de esperar, disponen de toda clase de entretenimiento para toda clase de personas: recreativas, bares, discotecas y muchas otras formas de «entretenimiento adulto». La mayoría de estos locales está claro que requieren un gasto por parte del jugador, aunque sea pequeño en comparación a lo que pueda ganar este con simplemente un par de combates callejeros.
Sin embargo, la idea que el entretenimiento esté detrás de una barrera de pago (aunque esta sea insignificante) da a entender que si se gasta todos los recursos en objetivos o misiones más importantes, no quedará mucho al jugador para el ocio dentro del juego.
Invierte en ti mismo
Al contrario que un rpg normal, donde las mejoras de tu personaje pasan a través de combatir y obtener puntos de experiencia, Yakuza Zero propone subir de nivel a los personajes mediante a lo que el juego refiere como “inversión en uno mismo”. Mejoras como nuevos tipos de golpes, más vida o más fuerza, todas ellas están detrás de una barrera de pago en cada estilo de lucha, con un gasto cada vez más elevado, que obliga a disponer de cada vez más dinero encima.
Para hacer frente a la dificultad creciente de los combates, sobre todo en las misiones principales, es necesario mejorar los estilos de lucha y hacer el personajes más duraderos. Así no solo el combate se hace más llevadero, también es más satisfactorio.
Para hacer dinero hace falta gastar dinero
Una de las bazas de Yakuza Zero es la capacidad de aventurarte en el mundo empresarial, insistiendo sobre la temática que la fuerza más impactante de la que se pueda disponer es la monetaria. En Yakuza Zero tanto Kiryu como Majima pueden llevar negocios de inmobiliaria y de local de hostess respectivamente, yendo en acorde a su narrativa en el juego.
Las mecánicas de estas secciones cambian drásticamente del gameplay normal y corriente, recordando mucho más a un juego de gestión más común en móviles y web: tener que administrar mánagers y seguridad según el local, organizar horarios de las hostess para evitar fatiga laboral, y además comprar nuevos negocios o nuevos accesorios.
Esto implica que el jugador tiene que tener en cuenta el movimiento del capital entre el personaje y la empresa, además de hacer las adecuadas inversiones para que una de las fuentes principales de ganar dinero en el juego le acabe beneficiando.
Sin embargo el juego actúa de forma muy adecuada al no forzar estas mecánicas, completamente distintas a las principales y a las que jugador quizás no sea tan receptivo, ofreciendo muchas otras opciones de obtener dinero.
Items e historias secundarias en el videojuego
A veces simplemente las historias secundarias de Yakuza Zero necesitan que compres ese objeto, o que consumas en un local determinado. Así que más vale tener algo de suelto encima antes de toparse con la necesidad de tener que pelear un par de rondas por las calles hasta poder cumplir los requisitos de los que habitan las calles de Kamurocho y Shotembori.
Mr. Shakedown, el terror de los yakuzas
Toda clase de personas son las que recorren el mundo de Yakuza Zero: millonarios, oficinistas, gamberros y pervertidos aportan con sus rarezas personalidad al juego, lo hacen algo único.
Sin embargo ni todos estos individuos son amistosos, ni todos suponen un desafío fácil de superar. Este es el caso de Mr. Shakedown: un “armario andante” que busca ganar dinero sacudiendo los bolsillos de quien se tope en su camino, y debido a la gran cantidad de dinero que los protagonistas suelen llevar encima, se convierten en un objetivo perfecto para este energúmeno, uno de los enemigos más difíciles que tiene que ofrecer el juego, sobre todo al principio de la partida.
Lo que plantea este enemigo es una situación de doble o nada, ganar a Mr. Shakedown implica obtener unas ganancias enormes, sin embargo perder contra él implica que todo el dinero que lleve el jugador encima desvanecerá, consiguiendo un combate donde aunque el jugador tenga muchas posibilidades de perder, siga siendo una oportunidad tentadora para él.
Sin embargo para aquellos que busquen una experiencia más tranquila en Yakuza Zero, el juego permite reducir los encontronazos con Mr. Shakedown; además de poder simplemente dar media vuelta si se le ve venir a lo lejos y esperar a cuando él no esté merodeando.
Cash Rules Everything Around Me, C.R.E.A.M.
En resumidas cuentas, Yakuza Zero, aparte de méritos propios en cuanto a narrativa, combate y entretenimiento, consigue una uniformidad inesperada de todos los elementos anteriormente mencionados al utilizar el dinero como conector universal entre estos. Cosa que no sólo aporta coherencia, sino también comodidad al jugador, al tener que administrar sólo una moneda para acceder a todo el contenido que el juego tiene que ofrecer.